El Grupo "Esencias Urbanas" en coordinación mutua con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Andrés, lleva adelante un encuentro de profesionales Arquitectos involucrados en los estudios urbanos y arquitectónicos de nuestra ciudad de La Paz, para analizar, reflexionar, debatir; respecto a una fenomenologia que resalta en la arquitectura de la ciudad. Encuentro de una mesa redonda denominado ARQUITECTURA ATÍPICA O TÍPICA. Al cual el grupo “ESENCIAS URBANAS”, invita a Ud. a ser
parte de este encuentro. A realizarse el
día miércoles 29 de octubre en el auditorio No 3 ubicado en el piso 3 bloque
nuevo de la FAADU, a hrs. 18:00
hacer click derecho para agrandar
t%C3%ADpica.jpg)
MESA
REDONDA “ARQUITECTURA A – TIPICA”
El
objetivo de este encuentro es:
Tener una posición académica, frente a este fenómeno que se manifiesta
en la arquitectura; y ver la manera de exteriorizar las conclusiones a la
sociedad.
Programa:
Exposiciones
programas c/15 minutos, 10 de exposición y 5 de preguntas y respuestas, luego
de un corto receso de 15 minutos se
inicia la mesa redonda con los panelistas que estará moderada, por el Arq. David Antonio Vila
Fonseca coordinador general del grupo de investigación “ESENCIAS URBANAS”
Hrs. 18:00
Inauguración – Organización
Hrs. 18:15 1º exposición Arq.
Norman Ramírez Montaño
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Como profesional ocupo cargos institucionales en municipios, de gobierno central y ex presidente de la confederación de profesionales de Bolivia.
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Como profesional ocupo cargos institucionales en municipios, de gobierno central y ex presidente de la confederación de profesionales de Bolivia.
Hrs. 18:30 2º exposición Arq. Javier Escalante Moscoso
Doc. Universitario en la faadu. Y turismo Umsa, por más de 20 años de experiencia, profesional. Como profesional ocupo cargos institucionales gobiernos locales y , de gobierno central y ex director general del instituto de arqueología boliviana, además de arquitecto es Arqueólogo.
Doc. Universitario en la faadu. Y turismo Umsa, por más de 20 años de experiencia, profesional. Como profesional ocupo cargos institucionales gobiernos locales y , de gobierno central y ex director general del instituto de arqueología boliviana, además de arquitecto es Arqueólogo.
Hrs. 18:45 3º exposición Arq. PhD. Jorge Antonio Sainz
Cardona
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional, es coordinador de la maestría en organización territorial del IIP –FAADU .
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional, es coordinador de la maestría en organización territorial del IIP –FAADU .
Hrs. 19:00 4º exposición Arq. Carlos Villagómez Paredes
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Miembro de varios grupos de investigación relacionados a la arquitectura y los imaginarios urbanos, columnista en medio de comunicación “LA RAZON”, escribió varios textos como; LA PAZ IMAGINADA Y LA PAZ HA MUERTO, tiene en su curriculum más de una decena de proyectos diseñados y construidos; entre ellos como el MUSEF LA PAZ, MUSEO DE ARTE, MUSEO TIAWUANKU y otros.
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Miembro de varios grupos de investigación relacionados a la arquitectura y los imaginarios urbanos, columnista en medio de comunicación “LA RAZON”, escribió varios textos como; LA PAZ IMAGINADA Y LA PAZ HA MUERTO, tiene en su curriculum más de una decena de proyectos diseñados y construidos; entre ellos como el MUSEF LA PAZ, MUSEO DE ARTE, MUSEO TIAWUANKU y otros.
Hrs. 19:15 5º exposición Arq. M.Sc. Roberto Moreira Córdova
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Como profesional a ocupado cargos institucionales en el gobierno local municipal como director de desarrollo urbano del GMLP, ex director de carrera de la carrera de arquitectura faadu - umsa. Escribió varios textos entre ellos “LA NUEVA ARQUITECTURA POPULAR”
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Como profesional a ocupado cargos institucionales en el gobierno local municipal como director de desarrollo urbano del GMLP, ex director de carrera de la carrera de arquitectura faadu - umsa. Escribió varios textos entre ellos “LA NUEVA ARQUITECTURA POPULAR”
Hrs. 19:30 6º exposición Arq. M.Sc. Jaime Antonio Ayala
Oporto
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Ex decano de la faadu – umsa. Escribió varios textos entre ellos “DIAGNOSTICO REGIONAL DE LOS PROBLEMAS TERRITORIALES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ”. Además de arquitecto es artista plástico, técnica ACUARELA, con varias exposiciones individuales y colectivas.
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Ex decano de la faadu – umsa. Escribió varios textos entre ellos “DIAGNOSTICO REGIONAL DE LOS PROBLEMAS TERRITORIALES DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ”. Además de arquitecto es artista plástico, técnica ACUARELA, con varias exposiciones individuales y colectivas.
Hrs. 19:45 Refrigerio
Hrs. 20:00
·
Inicio de
la mesa redonda – modera la mesa redonda el Coordinador General de “ESENCIAS
URBANAS”
·
Arq.
M.Sc. David Antonio Vila Fonseca
·
Análisis
y comentarios al respecto por el decano de la facultad
·
Arq. Walter
Espinoza García
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Actual decano de faadu – umsa. Diseña y construye arquitectura.
Doc. Universitario en la faadu. Umsa, por más de 20 años de experiencia profesional. Actual decano de faadu – umsa. Diseña y construye arquitectura.
Hrs. 21:15 Final mesa redonda
Hrs. 21:15
a 21:30 Conclusiones y clausura
Gracias por participar en este evento y quedan
invitados a visitar los Blogs del grupo y la faadu para ver las conclusiones. y quedan invitados a participar en los próximos eventos de “ESENCIAS URBANAS”